Revista Labor Dental Clínica

Avances Clínicos en Odontoestomatología ISSN 1888-4040

Menu
  • Inicio
    • Créditos
  • Artículos
    • Casos Clínicos
      • Manifestaciones clínico-bucales en un paciente infantil con eritermalgia. Caso clínico.
      • Prótesis unitaria atornillada mediante transepitelial UNIT: uso de las interfases para mejorar el ajuste y el hermetismo. Presentación de caso clínico
      • Fracasos consecutivos del tratamiento de un implante canino de carga inmediata y el subsiguiente reemplazo y restauración protésica
      • Sinusitis maxilares implantológicas. Caso clínico y revisión de la literatura
      • Concrescencia dental. A propósito de un caso clínico
      • Sinusitis maxilares odontogénicas. Revisión de la literatura y caso clínico
      • Rehabilitación protésica del maxilar superior: elección correcta de un plan de tratamiento
      • Revisión de los parámetros estéticos claves para el diseño digital de la sonrisa en implanto-prótesis
    • Formación continua
      • Inervación sensitiva del macizo facial y cuello: Nervio trigémino y plexo cervical
    • Ciencia y práctica
      • Nueva aplicación de los dhesivos tisulares sintéticos: preservación alveolar sando cianoacrilato Iceberg Glu ®
      • El xilitol como prevencion de la caries dental: dónde obtenerlo y cómo consumirlo
      • Implantes unitarios tratados con superfície AvantblastR
      • Protocolo de trabajo digital para un paciente edéntulo
    • Revisión literatura
      • Uso profiláctico e nteracción de agentes antimicrobianos en procedimientos dentales invasivos: Revisión literaria
      • Sinusitis maxilares odontogénicas. Revisión de la literatura y caso clínico
    • Técnica
      • Técnica – Analógico vs Digital
      • Restauración estética mínimamente invasiva de una dentición dañada por erosión.
    • Actas
      • Actas II Congreso Internacional Galimplant
      • Actas de la XXXI Reunión Ibérica de Profesores Universitarios de Prótesis Estomatológica
  • Revistas
    • Labor Dental Clínica nº4 vol.20
    • Labor Dental Clínica nº3 Vol.20
    • Labor Dental Clínica nº2 Vol.20
    • Labor Dental Clínica nº1 vol.20
    • Labor Dental Clínica nº4 vol.19
    • Labor Dental Clínica nº3 vol.19
    • Labor Dental Clínica nº2 vol.19
    • Labor Dental Clínica nº1 vol.19
  • Comité científico
  • Normas de publicación
  • Presentación de trabajos
  • ACTUALIDAD
  • Colaboraciones
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal

ACTUALIDAD

Simposio GC en el Congreso de investigación en salud bucodental CED-IADR/NOF en Madrid, España

Tecnología de vidrio híbrido: la verdadera alternativa a la amalgama. 

Con el fin de la amalgama, muchos profesionales aun buscan una alternativa. El vidrio híbrido de EQUIA Forte, introducido en 2014, y el reciente EQUIA Forte HT, ofrecen muchas ventajas. Actualmente, GC Corporation es la única empresa que ofrece este material. GC Europe organizó un simposio durante el Congreso de investigación en salud bucodental CED-IADR/NOF con la intención de compartir las últimas novedades de la tecnología de vidrio híbrido. El simposio, llamado “El vidrio híbrido en la era post-amalgama: la novedad restauradora”, tuvo lugar en Madrid el 19 de septiembre. 

Más de 120 personas asistieron al simposio, presidido por el Profesor Avijit Banerjee, de la Facultad de Odontología, Ciencias Orales y Craneofaciales, King’s College London, del Reino Unido. Se constató el gran interés que suscitan las alternativas viables a la amalgama que sean mínimamente invasivas, así como fáciles de manejar. 

Era post-Minamata y la necesidad de alternativas a la amalgama

El simposio fue inaugurado por la ponencia del Profesor Dr. Falk Schwendicke, jefe adjunto del departamento de Odontología Operatoria y Preventiva de la Charité-Universitätsmedizin de Berlín, Alemania. En esta era post-amalgama, disponemos de varias políticas diferentes. El pilar principal será la prevención y, probablemente, se tendrán que utilizar numerosas alternativas en el futuro para cumplir con todos los criterios. 

Evaluación clínica del Sistema de vidrio híbrido vs. composite: hallazgos preliminares de un ensayo multicéntrico.

El segundo ponente fue la Profesora Dra. Ivana Miletić, del departamento de Endodoncia y Odontología Restauradora de la Escuela de Medicina Dental, Universidad de Zagreb, Croacia. Mostró los resultados del estudio que ha llevado a cabo durante dos años con EQUIA Forte™, el primer vidrio híbrido de GC. Este material mostró un rendimiento clínico similar a los composites nanohíbridos después de dos años en caries de clase II de moderadas a grandes. El estudio de tres años se está llevando a cabo y los primeros resultados son también prometedores. 

Ventajas de los materiales de vidrio híbrido en la práctica diaria

El Profesor Dr. Marco Ferrari del departamento de biotecnologías médicas de la Universidad de Siena, Italia, se centró en las indicaciones clínicas de los materiales de vidrio híbrido, en sus propiedades físicas y mecánicas, en su aplicación clínica y en la duración esperada de las restauraciones. Recalcó las numerosas ventajas del vidrio híbrido para clínicos y pacientes, como la relación calidad-precio, su fácil manejo y la durabilidad. 

En la búsqueda de alternativas a la amalgama, hay gran demanda de materiales restauradores que puedan ofrecer el mismo fácil manejo y durabilidad. EQUIA Forte™ y EQUIA Forte™ HT de GC poseen los mismos beneficios clave que hicieron que la amalgama fuese tan importante en el pasado: es fácil de manejar y se pueden realizar restauraciones duraderas de forma rápida, permitiendo al dentista proporcionar a sus pacientes un buen servicio. 


Visite https://www.gceurope.com/products/equiaforteht/ para más Información sobre la tecnología de vidrio híbrido. 

__________________________________________________________________

Jornadas BTI Day’19 España: BTI celebra su 20 aniversario con ciencia, novedades… y Bisbal! 

La compañía vitoriana dirigida por Eduardo Anitua ha presentado sus últimos avances en implantología oral y medicina regenerativa ante más de 1.000 profesionales de la salud en sus jornadas de Vitoria y Madrid

Vitoria, 19 de noviembre de 2019. BTI Biotechnology Institute, compañía especializada en implantología oral y medicina regenerativa, ha celebrado en Vitoria y Madrid una nueva edición de las jornadas científicas anuales en las que se presentan las últimas novedades desarrolladas por el equipo de I+D de BTI encabezado por el doctor Anitua.

Se trata de una edición especial, en la que se ha celebrado el 20 aniversario de la biotecnológica vitoriana bajo el lema que resume la motivación y trayectoria de la compañía fundada por Anitua: “Ciencia, Salud, Personas”.

Las jornadas de este año han servido para dar a conocer a nivel mundial importantes avances en cirugía y prótesis, apnea del sueño, o la presentación de los últimos diseños en implantología y en aplicaciones terapéuticas con plasma rico en factores de crecimiento.

Por ejemplo, se presentó una nueva gama de implantes diseñados para prevenir la periimplantitis. Una enfermedad con una prevalencia cada vez mayor, como consecuencia en muchos casos de tratamientos implantológicos inadecuados.

Al igual que en anteriores ediciones del BTI Day, además de los temas científicos, han tenido cabida otros contenidos divulgativos y de entretenimiento. Así, un año más, la jornada fue conducida con gran acierto por José Luis Izquierdo (Mago More), y en Madrid pasó a saludar a los asistentes el cómico José Mota, pero sin duda el momento más espectacular tuvo lugar en el BTI Day de Vitoria, con la aparición por sorpresa de David Bisbal, amigo del doctor Anitua, que interpretó varios temas para los asistentes al congreso.


Tras las jornadas celebradas en Vitoria y Madrid, los BTI Day se trasladarán a diferentes capitales europeas como Londres, Milán, Frankfurt o París.

www.btiday.com

_______________________________________________________________________

Los nuevos escáneres de Zirkonzahn – S300 ARTI y S900 ARTI 

Junto al software de modelación Zirkonzahn.Modellier son la introducción ideal al mundo digital de la prótesis dental, incluso sin fresadora.

El escáner S600 ARTI de Zirkonzahn ha mejorado! No sólo recibió una actualización técnica y estrategias de escaneado modernizadas, tiene entre otras innovaciones, las cámaras USB 3.0 de alta resolución! Ahora contamos con los nuevos escáneres S300 ARTI y S900 ARTI.

En el escáner S900 ARTI están instaladas 3 de las nuevas cámaras de alta resolución y alta velocidad. Éstas aseguran, junto a las inteligentes estrategias de escaneado, una mayor medición de la densidad y la profundidad de campo, especialmente útil para escanear impresiones. El escáner S300 ARTI tiene un diseño particularmente compacto.

Con su peso de sólo 18 kg es muy ligero y puede ser transportado sin problemas a la clínica dental. Técnicamente tiene una gran capacidad, como los escáneres más grandes: Cuenta con la capacidad para poder registrar los articuladores de laboratorio y tiene conceptos inteligentes para registrar modelos y soportes de rápida fijación (Easy-Fix-System). También es posible transferir las informaciones individuales del paciente, registrados con el PlaneSystem® (TPD Udo Plaster), al 100% al Zirkonzahn.Software.

Además de la función Scan&Match y la nueva opción de escaneado en color, que es especialmente útil en la producción de esqueléticos, todos los escáneres de Zirkonzahn disponen de una superficie de escaneado particularmente grande (16:9).

En combinación con el software de modelación Zirkonzahn.Modellier, los escáneres Zirkonzahn le permiten introducirse al mundo digital de la técnica dental de manera más sencilla que nunca, aun sin fresadora. Los archivos STL abiertos, generados por nuestros escáneres, son compatibles con el software de modelación de otros productores.

Más información: www.zirkonzahn.com 

______________________________________

Nobel Biocare anuncia un nuevo y revolucionario sistema de implantes en Madrid

Durante más de 50 años, Nobel Biocare ha sido una fuerza pionera para la implantología dental.

En el Global Symposium en Madrid, la compañía ahora lleva la innovación a otro nivel con el anuncio de su sistema de implantes Nobel Biocare N1TM.

El propósito detrás de este nuevo sistema, que pronto estará disponible para los profesionales dentales de todo el mundo, ha sido hacer que los tratamientos sean más rápidos, así como más sencillos y predecibles. Para conseguir esto ha sido necesario retar a las técnicas convencionales en implantología. Tratando algunas de las deficiencias de los protocolos actuales, Nobel Biocare N1 ha sido diseñado desde el principio teniendo en cuenta los principios biológicos y las necesidades de los pacientes. En colaboración con un grupo de investigadores y clínicos internacionales, Nobel Biocare anuncia ahora el lanzamiento al mercado de este sistema tan esperado, que ha sido creado durante más de cinco años de refinamiento clínico y científico.

Todo el sistema Nobel Biocare N1, desde la planificación hasta la colocación de la prótesis, ha sido desarrollado para optimizar procedimientos y aumentar el confort del paciente. Más allá de un nuevo diseño de implante, Nobel Biocare está también redefiniendo la preparación del lecho con la introducción del OsseoShaper TM, una nueva e innovadora alternativa a los protocolos de fresado convencionales. La experiencia obtenida en más de 18 meses de evaluaciones clínicas con un grupo inicial de embajadores en el concepto Nobel Biocare N1 ya ha indicado unos resultados prometedores respecto a la eficacia del método.

Abarcando completamente el nuevo concepto de Mucointegration™, las superficies XealTM y TiUltraTM estarán disponibles en el sistema de implantes Nobel Biocare N1 desde el primer día. Con la ayuda de las propiedades químicas y la topografía de las superficies especialmente diseñadas, los implantes Nobel Biocare N1 TiUltra y los pilares Xeal pueden por tanto beneficiarse de la optimizada integración de los tejidos.

Nobel Biocare N1 se integrará en el flujo de trabajo digital con DTX StudioTM, dando más oportunidades a los profesionales dentales para proporcionar restauraciones a sus pacientes en menos tiempo.

«Nuestro sistema Nobel Biocare N1 es una auténtica revolución en prácticamente todos los aspectos del procedimiento del tratamiento,” ha dicho el Presidente de Nobel Biocare Hans Geiselhöringer. “Con la ayuda de nuestro primer grupo de embajadores hemos recogido más de 18 meses de experiencia clínica en el concepto Nobel Biocare N1 así como también en la exclusiva técnica de preparación del lecho del implante. La respuesta que hemos recibido de los clínicos que han conocido este sistema por primera vez aquí en Madrid ha sido también extremadamente positiva. Estoy más que convencido que este sistema podrá establecer nuevos estándares para la industria».

Los profesionales dentales tuvieron la oportunidad de descubrir y de probar el nuevo sistema de implantes durante el Global Symposium, que tuvo lugar en Madrid (27-29 junio). Biocare N1 estará primero disponible para los clínicos de los mercados CE más adelante durante el 2019, seguidos por mercados adicionales que están pendientes de la aprobación regulatoria.

Más información sobre Nobel Biocare N1™ en www.nobelbiocare.com/n1

Contacto de prensa:
Daniel Zimmermann Senior Manager Public Relations
+41 79 152 69 09 daniel.zimmermann@nobelbiocare.com


Align Technology lanza en IDS el nuevo sistema de registro de imágenes iTero Element 5D para un cuidado dental integral, preventivo y restaurativo

En el marco del 38º International Dental Show en Colonia (Alemania)

• Se trata del primer escáner intraoral con tecnología de imágenes de infrarrojo cercano (NIRI) que
escanea la estructura interna de los dientes (esmalte y dentina) en tiempo real 1 .
• Es, además, el primer sistema de obtención de imágenes dentales que registra simultáneamente imágenes
3D, intraorales a color y NIRI, y que permite realizar comparativas a lo largo del tiempo utilizando la
tecnología TimeLapse de iTero® 1 .
• La tecnología NIRI del sistema iTero Element® 5D ayuda a detectar y supervisar caries interproximales
por encima de la encía sin radiación dañina 1 .
• Además, la nueva interfaz web MyiTero.com complementa la visualización del sistema iTero Element 5D.
• Flujos de trabajo directo entre el doctor y el laboratorio en ‘edición limitada,’ que envía automáticamente el escaneo al laboratorio de elección.

Align Technology, Inc. (NASDAQ: ALGN) anunció la semana pasada el lanzamiento del sistema de registro de imágenes iTero Element 5D, que ofrece un enfoque integral para la aplicación clínica, los flujos de trabajo y la experiencia de usuario. Este nuevo sistema amplía la gama existente de productos iTero Element de registro de imágenes a todo color, de alta precisión y rápidos tiempos de escaneo. Toda la familia de productos iTero, incluido el sistema de registro de imágenes iTero Element 5D, se presentó durante el 38º International Den-
tal Show (IDS) que se celebró en Colonia (Alemania) del 12 al 16 de marzo de 2019.
iTero Element 5D: algo más que un simple escáner.
Además de ofrecer todas las características y funcionalidades que los doctores esperan del escáner iTero Element 2, el escáner iTero Element 5D es el primer sistema integrado de registro de imágenes dentales que obtiene simultáneamente imágenes 3D, intraorales a color y de infrarrojo cercano (NIRI), y que permite realizar comparativas a lo
largo del tiempo utilizando TimeLapse de iTero. 1
La integración de la tecnología 3D, intraoral a color y NIRI del sistema de registro de imágenes
iTero Element 5D ayuda a detectar y supervisar a las lesiones cariosas interproximales por encima de la encía sin utilizar radiación dañina. 1 Con un escaneo de la arcada completa, que puede llegar a realizarse en tan solo 60 segundos, iTero Element
5D ofrece a los doctores unas potentes capacidades de visualización que incluye:

• Impresiones 3D para trabajos ortodónticos y
restaurativos o distancia oclusal
• Instrumentos de análisis, como la herramienta
de espacio oclusal2
• Obtención de imágenes NIRI
• Obtención de imágenes con cámara intraoral
• Tecnología TimeLapse de iTero
• Invisalign® Outcome Simulator 2
• Evaluación del progreso Invisalign 2


“El sistema de obtención de imágenes iTero Element 5D combina la tecnología de vanguardia de la gama de escáneres intraorales iTero Element con funcionalidades de obtención avanzada de imágenes integradas, como NIRI, lo cual ayuda a la detección de caries interproximales y a la obtención de imágenes intraorales nítidas a través de la cámara intraoral integrada”, señala Zelko Relic, Director Técnico y Vicepresidente Senior de Investigación Global y Desarrollo de Align Technology.
“Con este nuevo sistema de obtención de imágenes, los doctores pueden escanear de forma eficaz y efectiva a todos los pacientes en cada visita y visualizar las opciones de tratamiento de forma conjunta, lo
que significa una toma de decisiones más informada
para un óptimo cuidado oral”.

“Diagnosticar lesiones cariosas o caries, especialmente aquellas que son interproximales, puede resultar complicado por muchos factores, como las variaciones en la forma y la alineación de los dientes, o las limitaciones de las películas de rayos X tradicionales, incluyendo la variabilidad de los niveles de exposición, ángulos incorrectos en la captura de
imágenes o la superposición de puntos de contacto en la imagen, entre otros”, explica la Dra. Mitra
Derakhshan, Vicepresidenta de Clínica Global de Align Technology. “El sistema de registro de imágenes iTero Element 5D ayuda a los doctores a
detectar y supervisar la evolución de las caries inter proximales por encima de la encía y sin radiación
dañina, lo que ayuda a garantizar que sus pacientes reciben un cuidado aún mejor”.

El Dr. Tim Nolting, odontólogo de Freuden berg (Alemania) que participó en el lanzamiento al mercado del sistema de obtención de imágenes iTero Element 5D de edición limitada, explica que “el escáner iTero Element 5D ha significado un punto de inflexión para mí y me ha dado razones
para incorporar la tecnología digital en mi consulta.
Los pacientes valoran que el tratamiento sea mínimamente invasivo y que el diagnóstico se realice sin radiación.

Con la incorporación del sistema iTero Element 5D al conjunto de mis herramientas de diagnóstico, el propio diagnóstico resulta más sencillo ya que puedo enseñar a mis pacientes lo que estoy viendo, entienden mejor la situación y a su vez aceptan la propuesta de tratamiento”.
“El ritmo de innovación en Align continúa aumentando y el sistema de registro de imágenes Element
5D amplía la gama de productos iTero ofreciendo a los profesionales dentales una amplia gama de tecnología de potente escaneo en todos los rangos de precio”, declara Yuval Shaked, Vicepresidente Senior y Director Ejecutivo de Escáneres y
Servicios iTero de Align Technology. “Gracias a nuestra experiencia de más de 20 años en el sector de la tecnología de escaneo digital, entendemos
la naturaleza de la evolución de las plataformas y lo importante que es apoyar a nuestros doctores y
ofrecerles una vía para actualizarse que proteja su inversión. Con iTero Element 5D, los profesionales dentales tienen ahora la capacidad de invertir en algo más que un escáner intraoral, maximizando así
las oportunidades dentro de su consulta. La naturaleza del sistema iTero Element 5D hace más fácil a
los profesionales dentales actualizarse con la tecnología digital más actual”.

Más información


100 años de Casa Schmidt

El depósito dental Casa Schmidt alcanza en 2019 los cien años de existencia, cien años volcados en equipar y asesorar a los profesionales dentales. Durante todo el 2019 Casa Schmidt celebrará con sus clientes su aniversario. La agenda de eventos estará próximamente disponible, para poder consultar todas las formaciones y exposiciones programadas por toda España. Las ofertas especiales de aniversario ya han comenzado en su catálogo de promociones.

Más información


Novedad Osteógenos: Nuevo biomaterial OsteoBiol® GTO®

Osteógenos ultima el lanzamiento más esperado del año: OsteoBiol® GTO®, un nuevo biomaterial que revolucionará las técnicas actuales de regeneración ósea.
A través de sus perfiles de redes sociales,
Osteógenos ha ido desvelando paso a paso las características, composición y las aplicaciones clínicas que lo hacen un producto único en el mercado, convirtiéndolo en el biomaterial del
futuro que logrará un nuevo nivel de excelencia, superando las expectativas de los profesionales que lo utilicen. A partir de este mes, OsteoBiol GTO estará
disponible para su comercialización, por lo
que te invitamos a visitar el Canal de Youtube de Osteógenos para conocer sus extraordinarias características a través de los vídeos de lanzamiento que han preparado.
Más información en:
www.osteogenos.com
info@osteogenos.com

Telf. 91 413 37 14


Colaboración segura en la planificación del implante

El Zirkonzahn.Implant-Planner permite mejorar la colaboración entre el laboratorio y el consul-torio así como compatibilizar la planificación de una rehabilitación dental estética con los implantes (Backward Planning). El dentista determina
la posición más adecuada del implante desde el punto de vista de la función, anatomía, estética,
considerando la estructura ósea y basándose en los datos digitales del paciente: datos DICOM, imágenes escaneadas del modelo y rostro. Debido a que el software lo guía paso a paso en la planificación del implante, le facilita el trabajo desde la primera fase hasta la

última. Gracias a esto, no es necesario un conocimiento profundo del software. Los datos de la planificación se pueden transferir al laboratorio en modo muy sencillo e inmediato con la función «transferencia de datos». En el laboratorio se produce la guía quirúrgica, la restauración dental, la cucharilla (cubeta)
de impresión y/o el modelo con los análogos de laboratorio. De esta manera es posible entregar al
dentista todos los componentes necesarios para la colocación inmediata de la rehabilitación soportada por implantes (Immediate Loading).

Desde la guía quirúrgica hasta la prótesis dental, todas las estructuras pueden ser fresadas con el sistema CAD/CAM de Zirkonzahn. Cada fase de trabajo
está perfectamente integrada en el flujo de trabajo de Zirkonzahn. La función de la transferencia de datos abierta permite fabricar guías quirúrgicas y modelos también con sistemas CAD/CAM de
otros productores o incluso con impresoras 3D.
Para más información: www.zirkonzahn.com


Investigación y ciencia se dan cita en el II Congreso Nacional Multidisciplinar de Salud Bucodental

El próximo 30 de marzo, en Valencia, el Colegio Oficial de Higienistas Dentales de la Comunidad Valenciana, celebrará el II Congreso Nacional
Multidisciplinar de Salud Bucodental, que reunirá a más de 300 higienistas dentales de toda España, a las marcas más destacadas de la industria de la salud oral, y a los conferenciantes de la salud bucodental de mayor prestigio de España.
Para el congreso se han programado más de 16 actividades científicas: conferencias magistrales, talleres teórico/prácticos, presentación de
pósteres, y la inclusión de una novedad hasta el momento no vista, “DE TÚ A TÚ”. Una sesión de conferencias que serán dadas única y exclusivamente por higienistas dentales de toda España. Cuyas ponencias han recibido premios por todo el país y extranjero.
Dado que el Congreso adquirirá un gran peso formativo y didáctico, la organización ha solicitado la Acreditación de Formación Continuada, que
otorga la Consellería de Sanidad a través de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud.
Uno de los principales atractivos de este congreso es la convocatoria del Premio Científico al Mejor Póster. Un concurso del que no se quiere excluir a ninguno de los públicos asistentes al evento. Por lo que se han creado dos categorías: la de estudiantes y profesionales: futuro y presente de la higiene bucodental. A este Premio se podrán presentar pósteres relacionados con todas aquellas actividades recogidas en el Real Decreto 1594/1994, de 15 de julio, que hacen referencia al Higienista Dental.
Los premiados no solo se llevarán reconocimiento, presencia de sus trabajos en los medios y soportes de mayor reconocimiento del sector dental, y valor añadido a su currículum vitae, sino que además se les premiará con una dotación económica.
Para leer las bases del premio científico al Mejor Póster e inscribirse, visita: www.congresohigienistas2019.com

_________________________________________________________________________

Henry Schein Orthodontics repasa otro exitoso Simposio Europeo Carriere en Barcelona

Entre el 19 y el 21 de septiembre de 2019, Henry Schein Orthodontics reunió a 200 profesionales de la odontología y a 40 miembros de clínicas odontológicas en el Simposio Europeo Carriere SAGITTAL FIRST celebrado en el W Hotel de Barcelona, España. Los profesionales del sector de la odontología pudieron escuchar charlas informativas sobre la innovadora filosofía SAGITTAL FIRST impulsada por el dispositivo Carriere® MOTION 3D™ y los alineadores SLX®, además de aprender a optimizar la eficiencia de las clínicas con sistemas de flujos de trabajo progresivos. 

El Dr. Luis Carrière animó a los asistentes con su convincente presentación sobre la filosofía SAGITTAL FIRST™. Explicó cómo corregir la mordida desde una clase II o clase III hasta una oclusión de clase I con el dispositivo  MOTION 3D antes de que tratamiento con el alineador SLX o el sistema de brackets SLX 3D se haya convertido en un estándar en el protocolo de tratamiento. Además, explicó cómo este enfoque simplista ha hecho crecer su clínica y reforzado su presencia global dentro del sector de la ortodoncia. Animó a sus compañeros a utilizar este enfoque como un método para aumentar la eficiencia de sus clínicas y atender a los pacientes que buscan tratamientos más cortos y soluciones no quirúrgicas a sus maloclusiones, fomentando así el crecimiento de las clínicas y el éxito general. El Dr. Carrière prosiguió compartiendo algunos de sus casos más impresionantes, desde casos comunes a otros más complejos. 

El Dr. Luis Carrière obtuvo su título en la Universidad Complutense de Madrid en 1991. Fue alumno de la Universidad de Barcelona, donde obtuvo su Máster en Ortodoncia en 1994, y, a continuación, obtuvo su doctorado cum laude en Ortodoncia en 2006. El Dr. Carrière recibió el premio Joseph E. Johnson y el International Design Award Delta Gold ADI-FAD 2009 por el distalizador Carriere MB. El Dr. Carrière ha dado conferencias en todo el mundo, además de escribir y publicar múltiples artículos en revistas científicas. Actualmente, el Dr. Carrière imparte  clases en todo el mundo cuando no se encuentra tratando a sus pacientes en su clínica privada de Barcelona, España.

El presidente del programa del Simposio Europeo Carriere, el Dr. Dave Paquette, que también es el asesor clínico principal de Henry Schein Orthodontics, habló en detalle sobre la mecánica del autoligado pasivo y la evidencia científica que respalda sus beneficios. Además, compartió su nuevo protocolo clínico haciendo uso de toda la secuencia de arcos de la serie Carriere M, utilizando un nuevo arco y un protocolo de 3 arcos para reducir la duración del tratamiento a 12 meses.

El Dr. John Graham ofreció una conferencia que invita a la reflexión sobre la importancia de marcar la diferencia respecto a clínicas de la competencia a través de una atención total al paciente.  La Dra. Christy Fortney compartió sus experiencias en operaciones progresivas y eficientes dentro de su clínica. Habló sobre temas como flujos de trabajo mejorados, la importancia de la comunicación del personal y cómo las plataformas digitales han mejorado la eficiencia y productividad de su clínica. Además, compartió consejos profesionales para dirigir una clínica de éxito. El Dr. Francesco Garino explicó cómo el enfoque de «mejor juntos con la filosofía SAGITTAL FIRST» impulsado por el dispositivo MOTION 3D está revolucionando el tratamiento de ortodoncia convencional. Habló en detalle sobre los beneficios de tratar la maloclusión antes del tratamiento con alineadores. El Dr. Garino prosiguió explicando cómo el potente dúo formado por el dispositivo MOTION 3D y los alineadores SLX se van convirtiendo en el estándar dentro del tratamiento de ortodoncia. El Dr. John Kaku habló del tratamiento con alineadores desde el punto de vista de un especialista. Su enfoque de precisión respecto a la popularidad y demanda cada vez mayores del tratamiento con alineadores transparentes resultó informativo y revelador para los profesionales que busquen crecer dentro del mercado de los alineadores transparentes. 

Gracias al éxito del 5.º ECS, Henry Schein Orthodontics organizará otro Congreso Europeo Carriere en 2020 en Barcelona. Los profesionales interesados pueden reservarse los días entre el 24 y el 26 de septiembre de 2020.

Acerca de Henry Schein Orthodontics

Henry Schein Orthodontics ofrece una amplia gama de productos de ortodoncia al mercado dental mundial. La compañía vende sus productos directamente a profesionales de los EE. UU. y a través de una red establecida de distribuidores en los mercados internacionales. 

Para más información sobre Henry Schein Orthodontics póngase en contacto con nosotros en el +1 760.448.8600, por correo electrónico en usasales@henryscheinortho.com o a través de nuestro sitio web en www.HenryScheinOrtho.com

Acerca de Henry Schein, Inc. 

Henry Schein, Inc. (Nasdaq: HSIC) es una empresa de soluciones para profesionales de la salud impulsada por una red de personas y tecnología. Con aproximadamente 19 000 miembros en el equipo de Schein en todo el mundo, la red de asesores de confianza de la compañía ofrece más de 300 soluciones a más de 1 millón de clientes de todo el mundo para mejorar el éxito operativo y los resultados clínicos. Nuestras soluciones empresariales, clínicas y de cadena de suministro ayudan a las clínicas médicas y odontológicas a trabajar de manera más eficiente, de forma que puedan ofrecer una asistencia de calidad más efectiva. Estas soluciones también ofrecen asistencia a laboratorios dentales, clínicas de atención sanitaria gubernamentales e institucionales, así como a otros centros de salud. 

Henry Schein opera a través de una red de distribución centralizada y automatizada que cuenta con una selección de más de 120 000 productos en inventario, tanto de otras marcas como de la marca corporativa Henry Schein, así como con más de 180 000 productos adicionales disponibles como artículos especiales.

Henry Schein, una compañía que forma parte del FORTUNE 500 y es miembro de S&P 500® y del índice NASDAQ 100®, tiene su sede en Melville, N.Y., y cuenta con operaciones o filiales en 32 países.

Para obtener más información, visite el sitio web de Henry Schein en www.henryschein.com.


Contacto     

María Dolores Ruiz – Manager Comunicación Corp. España y Portugal

Teléfono: +34 91 330 70 43 – Mariadolores.Ruiz@henryschein.es

Stefanie Fleige – Senior Manager International Corporate Communications

Teléfono: +49 40 65668691 – Stefanie.Fleige@henryschein.de

__________________________________________________________________

BTI Day’19 Vitoria: BTI celebra su 20 aniversario con ciencia, novedades… y Bisbal! 

La compañía dirigida por el doctor Eduardo Anitua ha celebrado su 20 aniversario presentando sus últimos avances ante más de 500 profesionales de la salud en el Palacio Europa


Vitoria, 11 de noviembre de 2019. Este 9 de noviembre ha tenido lugar en Vitoria una nueva edición de la jornada científica anual en la que se presentan las últimas novedades desarrolladas por el equipo de I+D de BTI encabezado por el doctor Anitua.

Se trata de una edición especial, en la que se celebraba el 20 aniversario de la biotecnológica vitoriana bajo el lema que resume la motivación y trayectoria de la compañía fundada por Anitua: “Ciencia, Salud, Personas”.

La jornada de este año ha servido para dar a conocer a nivel mundial importantes avances en cirugía y prótesis, apnea del sueño, o la presentación de los últimos diseños en implantología y en aplicaciones terapéuticas con plasma rico en factores de crecimiento.

Por ejemplo, se presentó una nueva gama de implantes diseñados para prevenir la periimplantitis. Una enfermedad con una prevalencia cada vez mayor, como consecuencia en muchos casos de tratatamientos implantológicos inadecuados.

Al igual que en anteriores ediciones del BTI Day, además de los temas científicos, han tenido cabida otros contenidos divulgativos y de entretenimiento. Así, un año más, la jornada fue conducida con gran acierto por José Luis Izquierdo (Mago More), pero sin duda el momento más espectacular del BTI Day fue la aparición por sorpresa de David Bisbal, amigo del doctor Anitua, que interpretó varios temas para los asistentes al congreso.

El Diputado General de Álava, Ramiro González, y del Alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, también hicieron acto de presencia en el Palacio de Congresos Europa para agradecer a los asistentes su presencia y exponerles las bondades de Álava y Vitoria-Gasteiz.


Tras la jornada celebrada en Vitoria, los BTI Day se trasladarán a diferentes capitales europeas como Madrid, Londres, Milán, Frankfurt o Paris.

Para más información:

www.btiday.com

________________________________________________________

© Revista Labor Dental Clínica 2019. Powered by WordPress