La ‘Barcelona Line’, la ‘Twist technique‘ en cirugía ortognática o su incansable investigación en el tratamiento de la apnea del sueño,entre sus destacadas contribuciones en el campo de la ciencia.

El Prof. Federico Hernández Alfaro, Director del Instituto Maxilofacial de Barcelona y Catedrático de Cirugía Maxilofacial, se posiciona por segundo año consecutivo en la prestigiosa lista World’s Top 2% Scientists de la Universidad de Stanford, que reúne a cerca de 200.000 científicos de 26 áreas distintas. Este reconocimiento no sólo refleja las destacadas contribuciones del profesor Hernández Alfaro al campo de la ciencia, sino que también subraya el impacto global de su trabajo.

Prof. Federico Hernández Alfaro

Con una carrera caracterizada por la dedicación, la innovación y el compromiso con la excelencia científica, el profesor Hernández Alfaro ha dejado una huella imborrable en la comunidad académica y científica. Su investigación pionera y sus contribuciones al campo de la Cirugía Maxilofacial le han valido reconocimiento y admiración internacional.

“La investigación y la innovación son el motor del Instituto Maxilofacial y nos permiten ofrecer a nuestros pacientes tratamientos cada vez más efectivos y menos invasivos”

Afirma el Prof. Hernandez Alfaro.

Impacto en la vida de los pacientes: Contribuciones a la ciencia y la medicina.

El trabajo del profesor Hernández Alfaro abarca múltiples dominios, incluida la cirugía ortognática, la cirugía craneofacial y la cirugía maxilofacial. Su investigación y práctica clínica han avanzado significativamente en la comprensión y el tratamiento de diversas afecciones complejas relacionadas con las estructuras faciales. Entre sus destacadas contribuciones en el campo de la ciencia, resalta la ‘Barcelona Line’, la ‘Twist technique‘ en cirugía ortognática o su incansable investigación en el tratamiento de la apnea del sueño.

Más allá del laboratorio y el quirófano, el trabajo del profesor Hernández Alfaro impacta directamente en la vida de los pacientes. Sus innovaciones quirúrgicas han transformado el campo de la cirugía maxilofacial, mejorando la calidad de vida de innumerables personas.

Contribuciones en cirugía funcional: el tratamiento contra la apnea del sueño

El Prof. Federico Hernández Alfaro ha sido pionero en la investigación del tratamiento para la apnea obstructiva del sueño, un trastorno que puede ser muy grave y que afecta a gran parte de la población adulta. La investigación del Prof. Hernández Alfaro y su equipo de investigación, junto a otros equipos a nivel internacional, han podido demostrar que la cirugía ortognática es el único tratamiento potencialmente curativo contra esta condición, ya que logra maximizar la función respiratoria y conseguir que los pacientes se desconecten de la CPAP, un dispositivo que actúa como tratamiento paliativo y que la mayor parte de pacientes no soportan.

Contribuciones en cirugía estética: la cirugía ortofacial

Además de su incansable labor de investigación en cirugía para corregir problemas funcionales, el Prof. Hernández Alfaro ha trabajado extensivamente en encontrar métodos y técnicas para mejorar los resultados estéticos de la cirugía ortognática, y combinarla con otros procedimientos en una misma cirugía para maximizar la armonía facial de sus pacientes: este es el enfoque ortofacial que aplica en su Instituto Maxilofacial y que recientemente le ha valido un extenso artículo en la prestigiosa revista GQ donde detalla los pormenores de esta cirugía, cada vez más en demanda por hombres y mujeres. 

Más sobre El Instituto Maxilofacial de Barcelona:

El Profesor Hernández Alfaro es Director del Instituto Maxilofacial en Centro Médico Teknon además de Catedrático y Jefe de Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en la Universidad Internacional de Cataluña (UIC): Ha publicado más de 200 artículos científicos y tres libros en editoriales internacionales.

El Instituto Maxilofacial de Barcelona es un centro de referencia en cirugía maxilofacial y estética facial, que ofrece una amplia gama de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de alta calidad para la corrección de problemas faciales y la mejora de la estética facial. 

Fundado en 1994, cuenta con un equipo multidisciplinar de especialistas altamente capacitados en las últimas técnicas y tecnologías de vanguardia. El Instituto Maxilofacial de Barcelona  es reconocido por su excelencia en el tratamiento de la apnea del sueño, y es considerado uno de los principales centros de investigación en este campo en el mundo, por lo que ha sido elegido cinco años seguidos como el mejor servicio privado de España en Cirugía Oral y Maxilofacial (2022)

Más información en: https://www.institutomaxilofacial.com/es/

Para más información contacta con V3rtice Comunicación:

Marina Rodríguez / Sergio Vicente 

692 776 465 / 651 852 995

marina.rodriguez@v3rtice.com / sergio@v3rtice.com 

Tags:

Deja una respuesta